Quiénes Somos

ACERCA DE

Fundación MIAMBIENTE

La Fundación de Estudios sobre Migración, Medio Ambiente y Justicia en El Salvador, que se abrevia “MIAMBIENTE SV”, es una organización sin fines de lucro, autorizada por Decreto Número 003 emitido por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial el 18 de enero del año 2021, su Junta Directiva, fue autorizada el 16 del mes de febrero del año 2021, las escrituras de Constitución y sus Estatutos fueron publicados en El Diario Oficial No. 44 Tomo 430 el 3 de marzo del 2021.

N

Capacitaciones

N

Litigación Ambiental

N

Consultorías

N

Políticas públicas

Años de Experiencia

Nuestras Declaraciones

Misión

La Fundación es una organización sin fines de lucro comprometida a generar información técnico-jurídico, contribuir a la elaboración de propuestas de solución y ejecutar proyectos en temas migratorios, medio ambientales y de justicia para beneficio de la sociedad salvadoreña.

Visión
Ser una Fundación de referencia nacional e internacional reconocida por la excelencia y calidad en la información, propuestas y ejecutar proyectos en temas migratorios, medio ambientales y de justicia para beneficio del desarrollo sostenible.
Valores
  1. Excelencia
  2. Honestidad
  3. Independencia
  4. Respecto de los derechos humanos
  5. Solidaridad
  6. Creatividad

Objetivos y Fines de Miambiente

Fomentar, elaborar y ejecutar proyectos e investigaciones de las ciencias económicas y sociales en función de mejorar la calidad de vida de las personas migrantes, personas retornadas, personas víctimas de daños ambientales, personas refugiadas climáticos y de la sociedad salvadoreña en general, especialmente las personas en situación de vulnerabilidad.

Fomentar, elaborar y ejecutar estudios y proyectos para contribuir a la búsqueda de soluciones de los problemas migratorios, ambientales y de justicia, tanto nacionales como regionales e internacionales, que conduzcan a un desarrollo sostenible;

Promover, difundir y garantizar el respeto a los derechos reconocidos en la Constitución, los tratados internacionales y legislación secundaria, así como acompañar a la sociedad salvadoreña en la defensa de los mismos, ya sea mediante la elaboración o promoción de anteproyectos de ley, pronunciamientos públicos, o la activación de los respectivos procesos constitucionales o legales que permitan la protección de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad salvadoreña;

Preparar y presentar proyectos para obtener cooperación de donantes locales e internacionales que sirvan para financiar proyectos a través de los convenios respectivos;

Brindar servicios profesionales gratuitos de asesoramiento, orientación, asistencia social y jurídica, en las temáticas vinculadas al ejercicio de los derechos para las personas migrantes, personas retornadas, personas víctimas de daños ambientales, personas refugiadas climáticos y de la sociedad salvadoreña en general, especialmente las personas en condiciones de vulnerabilidad tales como: La niñez, juventud, mujeres, personas trabajadores y personas campesinas; así como, propiciar acciones que permitan la definición de políticas de Estado que tiendan a garantizar los derechos de los mismos;

Organizar, patrocinar y coordinar congresos, seminarios, capacitaciones, conferencias, encuentros y exposiciones relacionadas con el cumplimiento de los fines de la Fundación; procurando el intercambio de información, experiencias y asesorías con otros organismos públicos, privados, nacionales, internacionales con objetivos similares a los de la Fundación;

Reforestación. Impulsar procesos de reforestación local, regional, nacional y diversos mecanismos de una gestión ambientalmente adecuada de los recursos naturales.

Fomentar la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho, en el cual toda persona se vuelva participe de la realidad nacional, se empodere de sus derechos individuales, económicos, sociales y culturales y de sus deberes dentro de la sociedad;

Realizar cualquier tipo de actividad lícita para lograr la consecución de los fines de la Fundación.